Este blog tiene como finalidad brindar todo el material del curso de Informática de la carrera Magisterial del año 2014 en el IFD Rivera.
jueves, 15 de mayo de 2014
Link de interés
A continuación les paso un link de interés donde pueden leer sobre el uso de los blogs en el ámbito educativo:
http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php
http://www.eduteka.org/BlogsEducacion.php
Clasificación de Software
El software son los programas los cuales contienen las instrucciones
responsables de que el Hardware realice su tarea, se le denomina Software a
todos los componentes intangibles de un ordenador, es decir, el conjunto de programas
y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de una tarea
especifica, en contraposición a los componentes físicos de un sistema de
computo. Esto incluye aplicaciones informáticas tales como un procesador de
textos, que permite al usuario realizar una tarea, sistema operativo que
permite funcionar al resto de los programas adecuadamente.
·
SOFTWARE DE SISTEMAS: Son los programas que permiten la administracion y control de la parte
fisica o los recursos de la computadora, también llamado sistema operativo el
cual tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware del
ordenador, como la memoria, las unidades de disco; organiza los archivos en
diversos dispositivos de almacenamiento y gestiona los errores de hardware y
del mismo software.
Interactua entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican en Sistemas Operativos Monousuarios, Monotarea y Multiusuarios, Multitarea. Los sistemas operativos de tarea única, los más primitivos, solo pueden manejar un proceso en cada momento.
Todos los sistema operativos modernos son multitarea, esto quiere decir que puedes realizar varias acciones a la ves como por ejemplo mandar a imprimir y estar trabajando con otro documento o lo mas usual estar navegando por internet y escuchar muisca
Sistemas operativos comerciales:
– Windows XP / Windows Vista
– Mac OS X: para ordenadores Apple.
– Unix: Creado por AT&T en 1970
- Linux
Interactua entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican en Sistemas Operativos Monousuarios, Monotarea y Multiusuarios, Multitarea. Los sistemas operativos de tarea única, los más primitivos, solo pueden manejar un proceso en cada momento.
Todos los sistema operativos modernos son multitarea, esto quiere decir que puedes realizar varias acciones a la ves como por ejemplo mandar a imprimir y estar trabajando con otro documento o lo mas usual estar navegando por internet y escuchar muisca
Sistemas operativos comerciales:
– Windows XP / Windows Vista
– Mac OS X: para ordenadores Apple.
– Unix: Creado por AT&T en 1970
- Linux
·
SOFTWARE DE APLICACION:Son aquellos
programas que nos ayudan a tareas especificas como edicion de textos, imagenes,
calculos, etc. Suele resultar una solución informática para la automatización
de ciertas tareas complicadas como puede ser la contabilidad o la gestión de un
almacén. Ciertas aplicaciones desarrolladas ‘a medida’ suelen ofrecer una gran
potencia ya que están exclusivamente diseñadas para resolver un problema
específico. Otros, llamados paquetes integrados de software, ofrecen menos
potencia pero a cambio incluyen varias aplicaciones, como un programa
procesador de textos, de hoja de cálculo y de base de datos. Como existen
muchos programas se dividen en cuatro categorías de software de aplicaciones:
- Aplicaciones de negocios.
- Aplicaciones de Utilería.
- Aplicaciones Personales.
- Aplicaciones de Entretenimiento.
Aplicaciones de negocios: Las aplicaciones más comunes son procesadores de palabras, software de hojas de cálculo, sistemas de bases de datos y Graficadores
* Procesadores de palabras: Estos permiten hacer cambios y correcciones con facilidad, permiten revisar la ortografía e incluso la gramática de un documento, cambiar la apariencia de la letra, agregar gráficos, fusionar listas de direcciones con cartas con envío de correo en grupo, general tablas de contenido, etc. También se puede usar para crear cualquier tipo de documento (carta de negocio, documentos legales).
* Hojas de calculo: son procesadores de números tridimensionales. Se pueden crear hojas de trabajo donde puedes colocar textos, números o formulas en las celdas, obteniendo una hoja contable computarizada. También puede crear gráficas y tablas para mostrar gráficamente relaciones entre números.
* Graficadores: Se utilizan para crear ilustraciones desde cero (0) los; usuarios pueden pintar con dispositivos electrónicos de señalamiento en vez de lápices o brochas. Otro tipo de software para gráfico son las aplicaciones para presentaciones de gráficos con este se crean gráficas y tabla a color y de calidad profesional basados en datos numéricos de otro programa (hoja de calculo).
* Manejador de base de datos: Se utiliza para organizar los datos guardados en la computadora y permite buscar datos específicos de diferentes maneras. También archivan los datos en orden alfabético esto permite obtener la información que se desean más fácilmente.
Aplicaciones de Utilería: Las utilerías, que componen la segunda categoría de aplicaciones de software, te ayudan a administrar a darle mantenimiento a tu computadora.
Aplicaciones personales: Estos programas te permiten mantener una agenda de direcciones y calendario de citas, hacer operaciones bancarias sin tener que salir de tu hogar, enviar correo electrónico a cualquier parte del mundo y además conectarte a servicios informáticos que ofrecen grandes bases de datos de información valiosa.
Aplicaciones de entretenimiento: Software de entretenimiento: Videojuegos de galería, simuladores de vuelo, juegos interactivos de misterio y rompecabezas difíciles de solucionar. Muchos programas educativos pueden ser considerados como software de entretenimiento. Estos programas pueden ser excelentes herramientas para la educación.
- Aplicaciones de negocios.
- Aplicaciones de Utilería.
- Aplicaciones Personales.
- Aplicaciones de Entretenimiento.
Aplicaciones de negocios: Las aplicaciones más comunes son procesadores de palabras, software de hojas de cálculo, sistemas de bases de datos y Graficadores
* Procesadores de palabras: Estos permiten hacer cambios y correcciones con facilidad, permiten revisar la ortografía e incluso la gramática de un documento, cambiar la apariencia de la letra, agregar gráficos, fusionar listas de direcciones con cartas con envío de correo en grupo, general tablas de contenido, etc. También se puede usar para crear cualquier tipo de documento (carta de negocio, documentos legales).
* Hojas de calculo: son procesadores de números tridimensionales. Se pueden crear hojas de trabajo donde puedes colocar textos, números o formulas en las celdas, obteniendo una hoja contable computarizada. También puede crear gráficas y tablas para mostrar gráficamente relaciones entre números.
* Graficadores: Se utilizan para crear ilustraciones desde cero (0) los; usuarios pueden pintar con dispositivos electrónicos de señalamiento en vez de lápices o brochas. Otro tipo de software para gráfico son las aplicaciones para presentaciones de gráficos con este se crean gráficas y tabla a color y de calidad profesional basados en datos numéricos de otro programa (hoja de calculo).
* Manejador de base de datos: Se utiliza para organizar los datos guardados en la computadora y permite buscar datos específicos de diferentes maneras. También archivan los datos en orden alfabético esto permite obtener la información que se desean más fácilmente.
Aplicaciones de Utilería: Las utilerías, que componen la segunda categoría de aplicaciones de software, te ayudan a administrar a darle mantenimiento a tu computadora.
Aplicaciones personales: Estos programas te permiten mantener una agenda de direcciones y calendario de citas, hacer operaciones bancarias sin tener que salir de tu hogar, enviar correo electrónico a cualquier parte del mundo y además conectarte a servicios informáticos que ofrecen grandes bases de datos de información valiosa.
Aplicaciones de entretenimiento: Software de entretenimiento: Videojuegos de galería, simuladores de vuelo, juegos interactivos de misterio y rompecabezas difíciles de solucionar. Muchos programas educativos pueden ser considerados como software de entretenimiento. Estos programas pueden ser excelentes herramientas para la educación.
·
SOFTWARE DE PROGRAMACIÓN: Un lenguaje de programación es una serie de comandos que nos permiten
codificar instrucciones de manera que sean entendidas y ejecutadas por una
computadora. Los lenguajes de programación evolucionan a medida que lo hacen
los Sistemas Operativos en que funcionan, siempre ha sido así. Nunca un
lenguaje de programación determinó un Sistema Operativo, por el contrario los
Sistemas Operativos determinaron los lenguajes de programación
Ejemplos de Lenguajes:
- Cobol
- Pascal
- Visual Basic
- Basic
- C
- C++, etc
Ejemplos de Lenguajes:
- Cobol
- Pascal
- Visual Basic
- Basic
- C
- C++, etc
·
SOFTWARE DE COMPRESIÓN: En la actualidad, existen programas de comprensión de archivos, cuya
finalidad es reducir el espacio almacenado que ocupan en el disco. Para ello,
se crearon distintas técnicas, según los diversos tipos de datos. Por ejemplo,
para comprimir archivos gráficos, de video, o de sonidos, se usan los métodos
de comprensión con pérdida de datos, es decir algunos de los datos son
indefectiblemente eliminados cuando los archivos se comprimen. Sin embargo,
este tipo de compresión es inaceptable para datos fundamentales, por ejemplo,
los incluidos en las planillas de cálculos, las bases de datos y los documentos
de textos. Para esos tipos de archivos, sólo se puede usar la comprensión sin
pérdida de datos, la cual garantiza que no se pierda ni un solo bit de
información durante las operaciones de comprensión o de descompresión.
FUENTE: http://informaticafrida.blogspot.com/2009/03/clasificacion-de-software.html
Concepto de Informática
¿Qué es informática?
La
informática se define como la ciencia que estudia el tratamiento de la
información mediante medios automáticos, es decir la ciencia de la información
automática. Fue en el año 1957 cuando Karl Steinbuch citó por primera vez la palabra
informática bajo el concepto anteriormente descrito.
Desde
los primeros tiempos, el ser humano ha inventado y desarrollado medios
necesarios para transmitir información, medios como el lenguaje, la escritura,
las señales acústicas o luminosas como silbatos, tambores, humo, el teléfono,
la televisión… pudiendo trasladar de generación en generación todo el
pensamiento y conocimiento adquirido a lo largo de la historia, gracias a esta
transmisión y tratamiento de la información el ser humano ha evolucionado hacia
la tecnología que actualmente disponemos.
El
objetivo principal de la informática consiste en automatizar mediante equipos
generalmente electrónicos todo tipo de información, de tal forma que evite la
repetición de tareas arduas las cuales pueden inducir al error reduciendo a su
vez el tiempo de ejecución de las mismas, ¿te imaginas contabilizar manualmente
sin ayuda de ningún tipo de calculadora o programa informático todas las
transacciones económicas de un gran centro comercial?.
Para
poder automatizar la información la informática se basa en la realización de 3
tareas básicas:
·
La entrada de la
información
·
El tratamiento de la
información
·
Salida de la
información
El
sistema informático ha de estar dotado de algún medio por el cual aportemos la
información, a su vez el sistema informático ha de ser capaz de interpretar y
guardar dicha información, para que una vez que la solicitemos se nos muestre
mediante algún medio de salida.
La
ciencia de la informática de desglosa en diversas ramas de la ciencia como la
programación, la arquitectura de redes y computadores, electricidad y
electrónica, la inteligencia artificial, etc.. ramas de la ciencia que nos
permite desarrollar el hardware y el software necesario y fundamental en la
informática.
El
área de aplicación de la informática es inmensa, desde la gestión de empresas
mediante hojas de cálculo, sistemas de gestión de stocks, crm, erp, etc… hasta
la aplicación para la monitorización y manipulación de satélites ubicados en
nuestra galaxia, pasando por aplicaciones para la medicina, diseño de
estructuras, análisis matemáticos, físicos y químicos, etc…
INFORMÁTICA VS COMPUTACIÓN
Según
el diccionario de la RAE:
INFORMÁTICA,
proviene del francés informatique. Se refiere al conjunto de conocimientos
científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la
información por medio de computadoras.
De
ahí el término informática como adjetivo, es lo perteneciente o relativo a la
informática;que trabaja o investiga en informática.
COMPUTACIÓN,
proviene del latín computatĭo y se refiere a cómputo en primera definición y en
segunda definición utilizada en América referida a la informática.
Como
se explicó anteriormente, la definición utilizada en América vincula el
concepto de computación con el término de informática. Pero ambos términos no
son sinónimos.
La
computación está referida a la tecnología aplicada a la información que
procesan las computadoras y sistemas computacionales. Y al estudio científico
que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones.
Mientras que la informática se encarga del tratamiento automático de la
información.
FUENTE:
http://laeradigitalyyo.blogspot.com/2012/04/informatica-vs-computacion-son-estos.html
http://www.quees.info/que-es-la-informatica.html
El Algoritmo en informática
Algoritmo
"Es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un problema. Método y notación en las distintas fórmulas del cálculo. El algoritmo constituye un método para resolver un problema mediante una secuencia de pasos a seguir. Dicha secuencia puede ser expresada en forma de diagrama de flujo con el fin de seguirlo de una forma más sencilla."
Extraído de: http://candyluna.galeon.com/aficiones813476.html
Ejemplo:
domingo, 4 de mayo de 2014
Red conceptual sobre Internet
En la siguiente red conceptual se puede observar algunos elementos propios de este concepto de tan pocas letras, pero de extraordinarios significados para el mundo actual.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)





